Mientras se realizaba el segundo debate presidencial el nombre de Nestora Salgado salió a relucir. José Antonio Meade se dio a la tarea de acusar a Andrés Manuel López Obrador de tener a una candidata secuestradora. Se trata de la excomandante de la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero, Nestora Salgado, candidata al Senado de la República.
El tabasqueño calló y se limitó a mirar a Meade, no defendió a su candidata.
¿Quién es Nestora?
En 2012, ante los altos índices de inseguridad, Nestora Salgado se integró a la policía comunitaria de Olinalá, Guerrero. Con la ayuda de los pobladores, “La Comandanta” redujo los delitos como el robo y homicidio. Sin embargo, en 2013, la acusaron de secuestrar a un síndico, señalado de robar ganado. Además, de privar de la libertad a 50 personas, entre ellas cuatro menores de edad. Eran señaladas de pertenecer al crimen organizado.
Ante las denuncias de familiares, se realizó un cateo en las instalaciones de la Casa de Justicia; 42 personas fueron liberadas. A Salgado la arrestaron junto a 30 policías comunitarios, señalada además de robo de armas y homicidio. La mandaron a un penal de alta seguridad en el estado de Nayarit, y posteriormente a Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México.
Para 2015, el gobierno de Guerrero solicitó a las autoridades el desistimiento de la acción penal en favor de Nestora Salgado. Además, organizaciones sociales pidieron su liberación y señalaron que se trataba de una presa política. Sin embargo, la activista Isabel Miranda de Wallace alertó de querer liberar a una secuestradora.
Wallace presentó a cinco víctimas de Salgado quienes relataron el horror durante su cautiverio.
Pese a ello, Nestora Salgado salió de la cárcel el 18 de marzo de 2016.
Ante los señalamientos del candidato de la coalición “Todos por México”, la candidata Nestora Salgado retó a José Antonio Meade, le pidió mostrar públicamente las pruebas que la acreditan como secuestradora.